Como todos los años pudimos celebrar en la plaza de la Provincia nuestra pequeña celebración por el día de La Almudena.
Llevamos muchos años reuniéndonos en esta plaza, junto a la fuente, para organizar un pequeño baile a pie de calle de forma que la gente pueda bailar y disfrutar con nosotros de la música y la danza tradicional.
Este año, con autorización oficial y con presencia de la Policía Municipal, a los que damos las gracias, pudimos disfrutar con total tranquilidad de pasodobles, rumbas, bailables, jotas, rondones, seguidillas, polkas a ritmo de dulzaina y tamboril.
Fueron muchos los ciudadanos que se pararon a vernos y los más atrevidos se arrancaron a bailar con nosotros, algunos de larga edad, y otros, gente muy joven que ya había bailado en grupos tradicionales o simplemente que se animaban a participar en el baile improvisado.
Un par de horas al lado de la plaza Mayor de Madrid donde disfrutamos un montón haciendo lo que más nos gusta que es bailar y tocar a pie de calle montando un baile improvisado, interactuando con toda la gente que pasaba por allí. Porque con un par de dulzainas y una caja se puede organizar fiesta y baile como se hacía en el siglo pasado, prescindiendo de megafonías, altavoces, móviles, «bludtudes» y otros artilugios sonoros de la actualidad. Casi casi representando en vivo, aquellas estampas de los cuadros de Goya de las fiestas de Madrid.
Y para terminar hacemos mención especial a Noa, que lo bailó todo; a Pedro que se estrenó como bombero, perteneciente al cuerpo de bomberos de Madrid, tocando el bombo; y no podemos olvidarnos de un nuevo amigo: Diego Maeso, excelente bailarín que, aunque lleva poco tiempo con nosotros, se atreve a bailar todas las piezas y sobre todo a ritmo de Jota.
Nota: Las fotos de este artículo son de Emilio de las Mulas
Qué grandes sois. Vosotros sí sois una auténtica fiesta. Gracias por la labor que hacéis.
Gracias Estrella.
El domingo pasado te pusimos falta en la Romería de San Eugenio
Una jornada muy buena, se vio el buen hacer del grupo, y la vez la de gente que se unió a bailar al son de la dulzaina.
¡Que haya fiesta sin dulzaina!
Fiesta si dulzaina o con dulzaina?
No hay mejor forma de festejar: amigos, baile y música de dulzaina…