La Asociación Cultural Magerit Dulzaina Viva, con sede en Madrid, es una agrupación dedicada desde 1983 a la preservación y difusión de la música de la dulzaina y la danza tradicional de Castilla y León.

Etiqueta: actuación

Feria del Asociacionismo

erMagerit Dulzaina Viva se une a la VI Feria del Asociacionismo de Madrid

¡Magerit Dulzaina Viva estará presente en la VI Feria del Asociacionismo, organizada por el Ayuntamiento de Madrid! Este evento, que se celebra los días 22 y 23 de noviembre en el Invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela, destaca la riqueza y diversidad del tejido asociativo de la ciudad.

El sábado 23 de noviembre, a las 12:00, disfrutaremos de bailes tradicionales acompañados de la vibrante música de dulzaina en el Escenario Central. ¡No te pierdas esta celebración de nuestra cultura!

Entrada gratuita. Más información en el [sitio oficial del evento] ¡Te esperamos!

VII ENCUENTRO DE GAITAS Y DULZAINAS DE LA VILLA

Con los ENCUENTROS DE GAITAS Y DULZAINAS DE LA VILLA pretendemos promover la permanencia y puesta en valor de nuestros instrumentos tradicionales de viento, soporte fundamental de la música en fiestas populares y celebraciones antes de la invención de los altavoces.  Este encuentro es posible gracias a la colaboración desinteresada de todas las formaciones participantes.

El día 10 de noviembre unas 270 personas nos juntaremos para disfrutar de la mañana haciendo sonar gaitas y dulzainas con pasacalles, bailables, danzas de todos los rincones del país en un espacio tan emblemático como es el Paseo del Prado.

Magerit Dulzaina Viva participa en este encuentro desde la primera edición aportando  baile, color,  música y alegría que nos caracteriza.

 

La procesión de la Beata María Ana de Jesús en Malasaña

¡Así celebramos la procesión de la Beata María Ana de Jesús el 28 de septiembre en Malasaña!

El pasado 28 de septiembre, nuestra asociación tuvo el privilegio de colaborar en la procesión de la Beata María Ana de Jesús por las calles del icónico barrio de Malasaña, Madrid. Como parte de esta celebración religiosa, participamos en la ofrenda en la Iglesia de las Mercedarias de Don Juan de Alarcón, en la calle Puebla, y acompañamos la procesión recorriendo las calles del barrio.

Uno de los mejores momentos fue nuestro baile de El Milano frente a la imagen de la beata. Con el sonido de la música tradicional de nuestras dulzainas, logramos transmitir el espíritu de nuestras raíces y rendir homenaje a esta querida figura religiosa.

Esta procesión es una oportunidad para celebrar el folclore y tradición de la Comunidad de Madrid que sigue vivo gracias a eventos como este. Estamos contentos de haber contribuido a mantener vivas nuestras tradiciones y compartir este momento con todos los asistentes.

¡Gracias a todos los que nos acompañasteis!

Este evento no habría sido posible sin la colaboración de todos los vecinos y participantes que hicieron de esta celebración algo inolvidable.

¡Nos vemos en la próxima celebración!

Agradecemos a @emulas  y Ester por las fotos.

#BeataMarianadeJesús, #ProcesiónMalasaña, #JotaDeMadrid, #FolcloreCastellano, #TradicionesMadrid, #MalasañaMadrid

 

Procesión Beata Mari Ana de Jesus

El sábado 28 de septiembre tendrá lugar la tradicional ofrenda de frutos para los pobres que Madrid realiza a su copatrona, la beata María Ana de Jesús.

Los actos comenzarán en la iglesia del monasterio de las madres Mercedarias de don Juan de Alarcón (Puebla, 1), donde se veneran sus restos. A las 10:30 horas arrancará una procesión con la imagen de la beata. A su regreso al monasterio, será recibida con las actuaciones de las Casas Regionales.

Actuación en la Residencia de Mayores de Colmenar Viejo

Actuación enmarcada en los actos de 50 aniversario de esta residencia de Mayores.

El 10 de febrero actuamos en la Residencia Pública de Mayores de Colmenar Viejo.

En ella ofrecimos al público un amplio repertorio de nuestra región y de Castilla y León, con jotas, polkas, danzas señoriales, etc., representando a las provincias de Soria, Ávila, Salamanca, Valladolid, Burgos, León y Madrid.

El público en su mayoría residentes, personal del centro, algunos acompañantes disfrutaron con el espectáculo y fue tal la participación que al final, hubo gente que se arrancó a bailar con nosotros al ritmo de los pasodobles y jotas.

Es muy gratificante hacer este tipo de actuaciones donde transportamos a los mayores con la imaginación y la memoria a aquellos recuerdos de su juventud, a las fiestas y bailes de aquellos tiempos mozos.

Estamos muy contentos y agradecidos de que la dirección de la residencia contara con nosotros para ofrecer a sus residentes una tarde de folklore, música y baile tradicional. También damos las gracias a Ester por las gestiones realizadas para esta actuación  y el esfuerzo por que saliera todo lo mejor posible.

 

Añadimos un enlace de Diego Maeso que ha preparado un resumen de la actuación.
Agradecemos a @emulas por sus fotos.