La Asociación Cultural Magerit Dulzaina Viva, con sede en Madrid, es una agrupación dedicada desde 1983 a la preservación y difusión de la música de la dulzaina y la danza tradicional de Castilla y León.

Etiqueta: danza tradicional (Página 1 de 2)

Romería de San Blas 2025 en Madrid: tradición, música y alegría

El 9 de febrero hemos celebrado la Romería de San Blas una tradición madrileña se rescató en 2008 con orgullo y que sigue creciendo con el tiempo. Desde la Parroquia de San Nicolás en Antón Martín, recorriendo la calle Atocha,  Cuesta de Moyano hasta llegar al Parque de El Retiro, hemos acompañado la imagen del santo con el sonido inconfundible de las dulzainas y el tamboril.

Magerit Dulzaina Viva ha puesto la nota musical a esta jornada entrañable, en la que los romeros, ataviados con trajes tradicionales, han llenado las calles de historia, color y emoción.

🎻 Música, tradición y cultura en las calles de Madrid

El sonido de la dulzaina y el tambor ha marcado el ritmo de la procesión junto con la banda de la Policía Municipal, que abría el cortejo, captando la atención de paseantes y curiosos. Muchos se han acercado a preguntarnos por nuestros trajes, por la historia de esta festividad y por el papel de la música tradicional castellana y madrileña en ella.

Tras la misa en honor a San Blas, disfrutamos de una jornada de convivencia en El Retiro, donde sonaron jotas, seguidillas y danzas tradicionales, recordándonos la importancia de mantener vivas nuestras raíces en una ciudad en constante cambio.

Manteniendo vivas nuestras tradiciones

Nuestra intención es seguir difundiendo y preservando el folklore madrileño y castellano. Queremos que esta romería siga creciendo y que cada año más personas descubran el valor de nuestra música y nuestras costumbres.

🎥 Además, te dejamos un vídeo especial para que sientas la magia de este día
📸 No te pierdas la galería con los mejores momentos de la romería.
bebiendo en bota

Magerit Dulzaina Viva

botas de vino baile de la jota. Romería de San Blas

fotos  ® @emulas

Feria del Asociacionismo

erMagerit Dulzaina Viva se une a la VI Feria del Asociacionismo de Madrid

¡Magerit Dulzaina Viva estará presente en la VI Feria del Asociacionismo, organizada por el Ayuntamiento de Madrid! Este evento, que se celebra los días 22 y 23 de noviembre en el Invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela, destaca la riqueza y diversidad del tejido asociativo de la ciudad.

El sábado 23 de noviembre, a las 12:00, disfrutaremos de bailes tradicionales acompañados de la vibrante música de dulzaina en el Escenario Central. ¡No te pierdas esta celebración de nuestra cultura!

Entrada gratuita. Más información en el [sitio oficial del evento] ¡Te esperamos!

Romería de San Eugenio (El Pardo)

¡No te pierdas la tradicional Romería de San Eugenio en el Real Sitio de El Pardo!

Este domingo, 17 de noviembre, desde las 11:15 h, ven a disfrutar de una jornada llena de cultura y tradición madrileña. Únete a nosotros en el Templete del Parque de la Mar Océana y acompaña a Magerit Dulzaina Viva, que llenará el ambiente de música y alegría junto a otras asociaciones castizas y vecinos de Madrid.

Habrá misa de campaña en el Monte de El Pardo, degustación de migas y sangría, y el esperado concurso fotográfico de otoño. ¡No te lo pierdas y celebra con nosotros el cierre de las romerías campestres del año!

📍 **Lugar:** Real Sitio de El Pardo
📅 **Fecha:** 17 de noviembre
🕚 **Hora:** Desde las 11:15 h

¡Ven con tu traje tradicional y haz que esta fiesta siga viva en nuestros corazones!

Entidades participantes:

Peña Castiza El Madroño
Cofradía de San Eugenio de El Pardo
Agrupación de Madrileños y Amigos Los Castizos
El Orgullo de Madrid
Magerit Dulzaina Viva
Asociación Vecinal de El Pardo

VII ENCUENTRO DE GAITAS Y DULZAINAS DE LA VILLA

Con los ENCUENTROS DE GAITAS Y DULZAINAS DE LA VILLA pretendemos promover la permanencia y puesta en valor de nuestros instrumentos tradicionales de viento, soporte fundamental de la música en fiestas populares y celebraciones antes de la invención de los altavoces.  Este encuentro es posible gracias a la colaboración desinteresada de todas las formaciones participantes.

El día 10 de noviembre unas 270 personas nos juntaremos para disfrutar de la mañana haciendo sonar gaitas y dulzainas con pasacalles, bailables, danzas de todos los rincones del país en un espacio tan emblemático como es el Paseo del Prado.

Magerit Dulzaina Viva participa en este encuentro desde la primera edición aportando  baile, color,  música y alegría que nos caracteriza.

 

La procesión de la Beata María Ana de Jesús en Malasaña

¡Así celebramos la procesión de la Beata María Ana de Jesús el 28 de septiembre en Malasaña!

El pasado 28 de septiembre, nuestra asociación tuvo el privilegio de colaborar en la procesión de la Beata María Ana de Jesús por las calles del icónico barrio de Malasaña, Madrid. Como parte de esta celebración religiosa, participamos en la ofrenda en la Iglesia de las Mercedarias de Don Juan de Alarcón, en la calle Puebla, y acompañamos la procesión recorriendo las calles del barrio.

Uno de los mejores momentos fue nuestro baile de El Milano frente a la imagen de la beata. Con el sonido de la música tradicional de nuestras dulzainas, logramos transmitir el espíritu de nuestras raíces y rendir homenaje a esta querida figura religiosa.

Esta procesión es una oportunidad para celebrar el folclore y tradición de la Comunidad de Madrid que sigue vivo gracias a eventos como este. Estamos contentos de haber contribuido a mantener vivas nuestras tradiciones y compartir este momento con todos los asistentes.

¡Gracias a todos los que nos acompañasteis!

Este evento no habría sido posible sin la colaboración de todos los vecinos y participantes que hicieron de esta celebración algo inolvidable.

¡Nos vemos en la próxima celebración!

Agradecemos a @emulas  y Ester por las fotos.

#BeataMarianadeJesús, #ProcesiónMalasaña, #JotaDeMadrid, #FolcloreCastellano, #TradicionesMadrid, #MalasañaMadrid

 

Escofolk 2024

¡Escofolk 2024 fue un éxito total!

El 17 de agosto, bajo un sol radiante en San Lorenzo de El Escorial, tuvimos la oportunidad de llevar la magia de la dulzaina y nuestras danzas tradicionales a las calles durante la segunda edición del Escofolk. A pesar del calor, el ambiente estuvo cargado de energía y alegría, con abanicos, bebidas frescas y mucha sombra para combatir las altas temperaturas.

Nuestra jornada comenzó con un pasacalles por las hermosas calles del pueblo, situándonos finalmente bajo una escalera en la Calle Capilla, un entorno que no podría haber sido mejor. Entre el imponente Monasterio y la Plaza de la Constitución, interpretamos jotas, pasodobles y seguidillas, ¡incluso algunos turistas se animaron a bailar con nosotros! 💃🕺

Compartimos escenario con agrupaciones increíbles como Folklorera, Chachipés, Raíces de Chiloeches, Diego Vallelado y Daniel Suárez, Ronda Zipi-Zape y Rompiendo el Baile, creando una atmósfera vibrante donde la tradición cobró vida.

Para cerrar este día inolvidable, disfrutamos de una comida conjunta con todos los grupos participantes, donde la sobremesa se llenó de bailes y música improvisada. 🎉

Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial y a los organizadores por contar con nosotros en esta edición. ¡Esperamos que este festival siga creciendo y que podamos volver en futuras ediciones!

#Escofolk2024 #SanLorenzoDelEscorial #MúsicaTradicional #CulturaViva #Dulzaina #mageritdulzainaviva

Actuación en Alquité (Segovia)

Disfruta de una Noche de Folclore Castellano en Alquité

Este sábado 3 de agosto a las 20:15, sumérgete en la rica tradición de folclore castellano, jotas y dulzaina con una actuación especial de Magerit Dulzaina Viva. El evento tendrá lugar en Alquité (Segovia) y es organizado por la Federación de Asociaciones de Pueblos de Riaza.

Ven y vive una experiencia cultural auténtica con «Magerit Dulzaina Viva«, donde la música y la danza tradicional te transportarán a las raíces Castellano-Leonesas. Ideal para familias y amantes de la cultura, este evento promete una noche llena de arte y tradición.

¡Te esperamos en Alquité para celebrar juntos el folclore de nuestra tierra!

#Dia de la Cultura en Urueñas

Celebrando la Tradición y Cultura de Castilla y León en Urueñas

Un viaje a través de la danza y la música castellano-leonesa en el día de la cultura

Una tarde memorable en el corazón de Segovia

El 20 de abril del 2024, Magerit Dulzaina Viva celebró el «día de la cultura» en Urueñas con una actuación espectacular. Este evento, organizado por la Asociación Cultural (ACAU), tuvo lugar bajo la espadaña de la iglesia. Atraímos a un público diverso, incluyendo niños, jóvenes y mayores. Hasta las cigüeñas desde su nido se unieron como espectadores.

Experiencia cultural y encantadora

Nuestra actuación fue una experiencia educativa que conectó el pasado con el presente. Con un repertorio que incluyó desde el «Pasacalles de Frías» hasta la «Polca de los Platillos», ofrecimos un recorrido por las provincias castellano-leonesas lleno de variedad y distintos estilos de danzas. Nuestra música capturó la esencia de la alegría y la celebración de nuestras tradiciones.

Nos encanta actuar a pie de calle, rodeados de publico, lo que nos permitió interactuar directamente con la audiencia. Al final de la actuación para rematar y de forma improvisada hicimos bailar «la jota» a la gran mayoría de los cocurrentes. Expresamos nuestro agradecimiento a todos los que apoyan nuestra misión de mantener viva la cultura castellano-leonesa. Este trabajo garantiza que las futuras generaciones también puedan disfrutar y participar de esta rica herencia.

Con el corazón lleno de música y los pies arraigados en la danza, agradecemos profundamente a la gente de Urueñas, a la Asociación Cultural ACAU, y al Ayuntamiento por acogernos una vez más. Nos ha encantado participar en esta celebración del #díadelacultura. Un especial reconocimiento a la dedicación de ACAU en preservar el patrimonio local, dando vida a Urueñas y sus visitantes con días tan memorables. Su labor es un pilar en la cultura ureñina. ¡Gracias, Urueñas, por abrirnos vuestros brazos y corazones, haciendo de esta fiesta un encuentro de amigos y familia!

Magerit Dulzaina Viva

Actuación del 20 de Abril en Urueñas

Actuación en la Residencia de Mayores de Colmenar Viejo

Actuación enmarcada en los actos de 50 aniversario de esta residencia de Mayores.

El 10 de febrero actuamos en la Residencia Pública de Mayores de Colmenar Viejo.

En ella ofrecimos al público un amplio repertorio de nuestra región y de Castilla y León, con jotas, polkas, danzas señoriales, etc., representando a las provincias de Soria, Ávila, Salamanca, Valladolid, Burgos, León y Madrid.

El público en su mayoría residentes, personal del centro, algunos acompañantes disfrutaron con el espectáculo y fue tal la participación que al final, hubo gente que se arrancó a bailar con nosotros al ritmo de los pasodobles y jotas.

Es muy gratificante hacer este tipo de actuaciones donde transportamos a los mayores con la imaginación y la memoria a aquellos recuerdos de su juventud, a las fiestas y bailes de aquellos tiempos mozos.

Estamos muy contentos y agradecidos de que la dirección de la residencia contara con nosotros para ofrecer a sus residentes una tarde de folklore, música y baile tradicional. También damos las gracias a Ester por las gestiones realizadas para esta actuación  y el esfuerzo por que saliera todo lo mejor posible.

 

Añadimos un enlace de Diego Maeso que ha preparado un resumen de la actuación.
Agradecemos a @emulas por sus fotos.

« Entradas anteriores