La Asociación Cultural Magerit Dulzaina Viva, con sede en Madrid, es una agrupación dedicada desde 1983 a la preservación y difusión de la música de la dulzaina y la danza tradicional de Castilla y León.

Etiqueta: Urueñas

🌿 II Día de la Cultura en Urueñas

📅 Domingo 8 de junio de 2025.  Urueñas

En la Plaza de Abajo de Urueñas (Segovia), el grupo Magerit Dulzaina Viva ofrecerá una actuación especial organizada por ACAU (Asociación Cultural Amigos de Urueñas), dentro del II Día de la Cultura. La cita será un homenaje sonoro al mundo rural castellano a través de un repertorio tradicional vinculado a la agricultura, la ganadería y las fiestas populares de los pueblos.

Con el acompañamiento tradicional de dulzaina y tamboril, Magerit Dulzaina Viva apuesta por mantener vivas estas músicas que forman parte del alma colectiva de Castilla y León. Las melodías y ritmos que resonaban en eras, plazas y romerías cobran nueva vida en esta actuación llena de energía, fidelidad y respeto a la tradición.

Organizado por Asociación Cultural Amigos de Urueñas y Magerit Dulzaina Viva

#DíaDeLaCultura #Urueñas #FolkloreCastellano #DulzainaViva #TradiciónViva

Día de la Cultura de Urueñas. Actuación de Magerit Dulzaina Viva

Cartel Magerit Dulzaina Viva en Urueñas

#Dia de la Cultura en Urueñas

Celebrando la Tradición y Cultura de Castilla y León en Urueñas

Un viaje a través de la danza y la música castellano-leonesa en el día de la cultura

Una tarde memorable en el corazón de Segovia

El 20 de abril del 2024, Magerit Dulzaina Viva celebró el «día de la cultura» en Urueñas con una actuación espectacular. Este evento, organizado por la Asociación Cultural (ACAU), tuvo lugar bajo la espadaña de la iglesia. Atraímos a un público diverso, incluyendo niños, jóvenes y mayores. Hasta las cigüeñas desde su nido se unieron como espectadores.

Experiencia cultural y encantadora

Nuestra actuación fue una experiencia educativa que conectó el pasado con el presente. Con un repertorio que incluyó desde el «Pasacalles de Frías» hasta la «Polca de los Platillos», ofrecimos un recorrido por las provincias castellano-leonesas lleno de variedad y distintos estilos de danzas. Nuestra música capturó la esencia de la alegría y la celebración de nuestras tradiciones.

Nos encanta actuar a pie de calle, rodeados de publico, lo que nos permitió interactuar directamente con la audiencia. Al final de la actuación para rematar y de forma improvisada hicimos bailar «la jota» a la gran mayoría de los cocurrentes. Expresamos nuestro agradecimiento a todos los que apoyan nuestra misión de mantener viva la cultura castellano-leonesa. Este trabajo garantiza que las futuras generaciones también puedan disfrutar y participar de esta rica herencia.

Con el corazón lleno de música y los pies arraigados en la danza, agradecemos profundamente a la gente de Urueñas, a la Asociación Cultural ACAU, y al Ayuntamiento por acogernos una vez más. Nos ha encantado participar en esta celebración del #díadelacultura. Un especial reconocimiento a la dedicación de ACAU en preservar el patrimonio local, dando vida a Urueñas y sus visitantes con días tan memorables. Su labor es un pilar en la cultura ureñina. ¡Gracias, Urueñas, por abrirnos vuestros brazos y corazones, haciendo de esta fiesta un encuentro de amigos y familia!

Magerit Dulzaina Viva

Actuación del 20 de Abril en Urueñas